martes, 14 de octubre de 2025

Grupos argentinos de música pop infantil y juvenil con coreografía y voces 1981 - 2023

1. POMPIS

1981


Fue el primer proyecto de música infantil del reconocido pianista, músico y director de orquesta Francisco Ángel Lavecchia  más conocido como Bubby Lavecchia. El grupo estaba  formado por 2 niñas y 1 niño. Grabaron dos temas "Yan son las cinco" y "Buenas noches mi país" ambos temas compuestas por el equipo de músicos argentinos: Francisco Vidal (Franco Dalvi, uno de los directivos de Discos Belter y creadores del grupo español Parchís y manager de los Parchís argentinos), Julio García (Julio Maidana), Ana María Ofelia Saameño (Gloria King) y Héctor Julio Barragán (Walter King) quienes fueron compositores de éxitos de Parchís como "Cantando y a la cama", "La magia del circo" y "Cinco amigos de verdad". Las dos canciones fueron incluidas en el álbum recopilatorio infantil de Tonodisc "La superdiscoteca" junto con temas de los grupos españoles Parchís, Regalíz y Grupo Nins en 1981.



 2. SPORT BILLY

1981 - 1984

La compañía discográfica Tonodisc S.A era la que publicaba los álbumes del grupo español Parchís en Argentina desde 1980 bajo licencia de Discos Belter y a finales de 1981 decidió crear su propio grupo equivalente a Parchís pero además promoviera el deporte. El nombre del grupo era por el personaje de cómic y serie de animación llamado Sport Billy, un joven originario de un planeta llamado Olympus (gemelo de la Tierra, Antichton) que es habitado por seres atléticos, muy parecidos a los antiguos dioses griegos, el personaje Sport Billy fue adoptado por la FIFA como mascota del juego limpio en la Copa Mundial de Fútbol y un trofeo del personaje fue otorgado al equipo con la mejor conducta deportiva en las copas del mundo. El personaje fue usado como mascota en muchos programas internacionales de promoción del deporte y el juego limpio para la juventud.  

El grupo Sport Billy luego de un casting masivo para elegir a sus integrantes quedó compuesto por Fabiana Íncola, Analía Santos, Luis Gasparini, Marcelo Ragonesse y Walter Ferreyra. Lanzaron su primer álbum a comienzos de 1982, con sus canciones producidas y dirigidas por el reconocido músico argentino Bubby Lavecchia. La mayoria de canciones compuestas por Franco Dalvi, Gloria King, Walter King y Julio Meidana quienes ya habian compuesto canciones para Parchís y Pompis. 
 
En mayo de 1982, visitaron Perú para promocionarse y actuaron en el Estadio Nacional y el Coliseo Jesús Obrero de Comas, así como en otras ciudades del país como Iquitos, Tacna, Trujillo y Piura. En Lima, fueron entrevistados en varias emisoras de radio populares de la época, como Radio Miraflores, Radio Panamericana, Radio 1160 y Radio Onda Popular Perú. El grupo también se presentó en el Show del Tío Pepe de Radio Unión, con una multitudinaria recepción en el auditorio de dicha emisora. 

Les fue tan bien que la marca de galletas "Día" lanzó al mercado las galletas "Sport Billy" con un comercial para television y otro para radio con jingles grabados por Sport Billy y fueron la competencia de las galletas "Parchís" de la marca "Royal".





En diciembre de 1982, Sport Billy regresó a Perú por segunda vez y volvió a visitar las radios para promocionar su segundo álbum  "A cantar, a bailar". Esta vez, las canciones estaban un poco más orientadas a la juventud, como "Cien kilos de barro" y "Medley Triny López". Sport-Billy volvió a actuar en el Estadio Nacional con un éxito moderado. También se presentaron en Segunda Teletón de Panamericana Televisión. Según Íncola: "Esa noche de la presentación en el Estadio Nacional estuve muy mal, con fiebre, pero me recuperé y salí a tocar, y con el cariño del público me curé".

En 1983 participaron en la película "Super Agentes y Titanes" que venía ser la décima parte de una saga de películas que empezó en 1974 con "La gran aventura".  La película estuvo dirigida Mario Sabato quien también dirigió las películas de Parchís "Los Parchís contra el inventor invisible", "La magia de los Parchís" y "Las aventuras de los Parchís". La banda sonora original de la película consistía en 6 canciones interpretadas por Sport Billy, cuando se lanzó el álbum se incluyó la canción "Querida maestra" tema de la telenovela "Señorita Maestra" (1982 - 1985)  que era un remake de "Jacinta Pichimahuida, la maestra que no se olvida" y que en 1989 se basó  la telenovela mexicana "Carrusel" y para el lado B del álbum se incluyeron 7 canciones inéditas en Argentina de Parchís.

A finales de 1983 en medio de agrias discusiones entre los padres de los integrantes de Sport Billy y la compañía discográfica, lanzaron su cuarto álbum álbum titulado "Vamos a la Playa con Sport Billy y sus amigos" compartido con el trio español Viva's. Este álbum solo fue editado en Argentina, pero fue promocionado por el club de fans de Sport-Billy de Perú en diferentes estaciones con la esperanza de un regreso del grupo pero en 1984 el grupo se disolvió y Tonodisc cesó sus operaciones.  

Integrantes:

1. Fabiana Incola
2. Analía Santos
3. Walter Ferreyra
4. Luis Gasparini
5. Marcelo Ragonese

Discografía:

Álbumes:

1) Sport Billy (Tonodisc -1982)

8. Dame felicidad (cover de "Free me" de Johnny Preston)
9. En ruta de nuevo (cover "On the road again" de Barrabas)
10. Los ojos de Bette Davis (cover "Bette Davis eyes" de Kim Carnes)
 
2) A cantar, a bailar (Tonodisc - 1982)



















2. Loco rock
4. El envoltorio de palabras
5. Medley Trini López: Recuerdo/La bamba/América/Limonero/Verde, verde/Si tuviera un martillo
6. El terricolín
8. Cien kilos de barro
9. En zapatillas y jeans
10 La orquesta bailarina
11. Quiero escribirte una carta

3) La Super discoteca /Banda original de sonido de la película "Super Agentes y Titanes" 
(Tonodisc - 1983)
7. Querida maestra (Tema de la telenovela "Señorita maestra")
8. Auxilio, socorro, auxilio - Parchís
9. Animales, animales, animales - Parchís
10. Ali Baba - Parchís
11. Un mundo para ellos - Parchís
12. Zark 7 - Parchís
13. Halellujah - Parchís
14. Mamá yo quiero - Parchís

4) Vamos a la playa con Sport Billy y sus amigos (Tonodisc - 1983)

1. Vamos a la playa (cover de Righeira)
2. Tú me gustas - Viva's
3. Maníaco
4. Joven primer amor - Viva's
5. Gloria
6. Flashdance
7. Baila - Viva's
8. Yo quiero música
9. Mágico - Viva's
10. El ídolo de la canción

3. TREMENDO

1984 - 1986/1994-1995


El productor porteño Fernando Falcón eligió a  cinco de un casting donde acudieron cerca 5 mil jóvenes para crear un grupo equivalente al grupo Menudo, luego de prepararse con clases de canto, baile y actuación el grupo empezó a presentarse en varios programas de televisión en Argentina. El primer álbum "Rock en la piel" fue lanzado en diciembre de 1984 y a los dos meses obtuvieron su primer Disco de Oro por haber vendido 75 mil copias en Argentina. 


Álbumes de Tremendo editados en Brasil en 1985

Tras el éxito en su propio país quisieron probar suerte en Brasil en 1985 con una versión en portugués de su primer álbum teniendo como precedente que el año anterior el grupo Menudo había tenido gran éxito con su primer álbum en portugués "Manía", en su primera visita participaron en casi en todos los programas de variedad que había en ese entonces, llegando a vender más de 100 mil copias y obtener un Disco de Oro, al terminar la gira en Brasil y haber lanzado un segundo álbum en portugués regresaron para filmar su primera película "La Aventuras de Tremendo" dirigido por Enrique Cahen Salaberry.



Después de publicado su cuarto álbum, el productor de televisión Alejandro Romay, adjudicatario de la licencia del canal 9 pidió mayor porcentaje de lo acordado para promocionar al grupo y como los productores no aceptaron, Romay retiró al grupo de su programación y como tenían un contrato de exclusividad con su canal perdieron exposición en televisión y les fue dificil mantener el éxito por lo que significó la desintegración del grupo. 

En 1994 se anunció el regreso del grupo pero no era el regreso con Walter, Gustavo, Dario, Teo y Marito, el regreso era con una nueva generación de jóvenes compuesta por:  Lucas, Andy, Maxi, Juan Pablo y Gabriel,  La compañía argentina Barca Discos había adquirido la licencia de la marca "Tremendo" para esta nueva formación por lo tanto era un grupo tan original, legítimo, oficial o legal como el de los 80's,  algo que a ciertos fans de este u otros grupos les cuesta aceptar o entender. La gira promocional incluyó una presentación en el canal de televisión  106 TV donde interpretaron 3 canciones incluyendo el primer sencillo "Fuego en tu piel". El nuevo álbum incluía 8 temas inéditos y versiones nuevas de 2 éxitos del grupo en los 80's "Soy tremendo" y "Te preguntó por mi".



Integrantes:

1. Walter Martin (1ra generación)
2. Gustavo Blanco (1era generación)
3. Dario Cerasia (1era generación)
4. Teo Varmazidis (1era generación)
5. Marito Cazuza (1era generación)
6. Lucas (2da generación)
7. Andy (2da generación)
8. Maxi (2da generación)
9. Juan Pablo (2da generación)
10. Gabriel (2da generación)

Discografía:

Álbumes:

1) Rock en la piel (MICSA - 1984)





2) El mundo que inventamos (MICSA - 1985)

9. Nosotros cambiaremos el mundo (We can change the world)

3) La aventuras de Tremendo (Microfon 1986)

1. Cenicienta (Cinderella) inédito
2. La chica del fans club 
3. Soy de sangre y fuego 
4. María llena de amor
5. Te atraparé
6. Ahora salvame (Save me) inédito
8. Te preguntó por mi
9. Cuando la música suena
10. Soy tremendo



4) Busquemos el amor (MICSA - 1986)


5) El Regreso (Barca Discos - 1994)

1. La gran noche
2. Distinta a las demás
3. Fuego en tu piel
4. Solo una mirada
5. Para cambiar el mundo
6. Soy tremendo
7. Te preguntó por mi
8. Triste mendigo
9. Tu espectador
10. Caída del cielo




4. DELIRIO

1985 - 1988



El grupo Delirio fue creado en 1985. Estuvo integrado por  Cristian Coronel (hermano mayor del cantante Pablo Ruíz), Ricky Campaña, Gustavo Vignozzi, Néstor y Hugo. Su album debut estuvo a cargo del productor y compositor Adrián Posse y fue lanzado en 1986. Siendo los temas más conocidos "Estás en peligro", "Delirio", "Ana ha vuelto a la ciudad" , "Agua, fuego y viento" y  "Como olvidar" cover del cantante mexicano Antonio de Jesús.





Integrantes: 

1. Cristian Coronel
2. Ricky Campaña
3. Gustavo Vignozzi
4. Néstor
5. Hugo

Discografía:

Álbumes: 

1) Delirio (EMI - 1986)


2) Amigos (EMI -1987)
5. Okey


5. OIA

1986


En 1986 la compañia Discos CBS creó el grupo OIA para interpretar covers y medleys de canciones pop y rock, el grupo estaba formado por tres niñas y dos niños bajo la dirección artística de Pancho Vidal (Francisco Vidal) y las canciones que grabaron para su álbum debut fueron con los arreglos y dirección de Julián "Pelusa" Navarro, músico y productor argentino, dos veces premiado con los Grammy Latino.

Integrantes: 

1. Yamila Manuele
2. Diego Cañada
3. Carla Miranda
4. Federico Donatucchi
5. Natalia Sampayo

Discografía:

Álbum "IOA" (CBS - 1986)

1.Saltando el palo de la escoba (Let's jump the broomstick) - cover Brenda Lee y Doris Band (español) 
2. No me dejan salir - cover Charly García
3. Mundo maravilloso (Wonderful world) - cover Herman’s Hermits
4. Fugitiva (Runaway)  - cover Del Shannon
6. Nadie más que yo (Nobody but me) - cover The Human Beinz
8. Hoy no hay leche (No milk Today) - cover Herman’s Hermits
9. Be bop a lula  - cover Gene Vincent
10.  Medley: Amor descatable,Por que no puedo ser del jet set, Tira para arriba  (Versión instrumental)


6. MINI POP

1987

En 1987 la compañía RCA también creo su grupo infantil para hacer covers de música pop, similar a IOA pero al estilo de la serie británica "Minipops", el grupo estaba formado por 3 niñas y 3 niños. Miguel "Bife" Provenzano estuvo a cargo de los arreglos y producción.

Álbum:











1. La isla bonita - Cover Madonna
2. Malo (Bad) - Cover Michael Jackson
3. Ámame en cámara lenta - cover Valeria Lynch
4. No voy en tren - cover Charly García
5. Un día de domingo - cover Gal Costa & Tim Maia
6. La última cuenta regresiva (The final countdown) - cover Europe
8. Quiero bailar con alguien (I wanna dance with somebody) - cover Whitney Houston
9. Solo sabe Dios - cover Sergio Denis
10. Cariño mío - cover Paloma San Basilio
11. Con o sin ti - cover U2
12. Lo mejor de tu vida - cover Julio Iglesias
13. Signos - cover Soda Stereo
14. El cadillac de Gerónimo (Gerenimo's cadillac) - Cover Modern Talking  

 

7. SIX ZAG

1992 -1993


Fue un grupo apadrinado por Marcelo Tinelli en su programa "Ritmo de la noche". El álbum homónimo estuvo dirigido y realizado por Eddie Sierra,  Las canciones estaban interpretadas por Jerardo Peyrano y Fernando Galceran en las voces principales y los otros 4 integrantes participaban en los coros. 


Álbum: Six Zag (Sony Music - 1992)



















1. Tantos deseos de ti (Tanta voglia di lei) -  cover de Pooh
2. Amor eterno (Everlasting love) - cover de Carl Carlton
3. Cuando digo Amor 
4. Loco (tu forma de ser) - cover de Los Auténticos Decadentes 
5. No te puedo sacar de mi mente
7. Cuarenta grados - cover de Magneto
8. Voy a luchar
9. Debe ser amor
10. Loca de amor


8. PARCHIS

1995 -2000

Fue la tercera generación del grupo Parchís y la única con integrantes argentinos formada por Francisco Vidal quien fue uno de los creadores del grupo español Parchís y compositor de varios temas como "La magia del circo" y "Cinco amigos de verdad". 
En 1996 participaron en la serie argentina "Los chicos vienen cantando". En 1998 tuvieron mucho éxito en Perú con su propio programa de televisión "Vacaciones con Parchís" (1998 - 1999)

Al igual que el caso de segunda generación del grupo Tremendo (1994-1995), este grupo era tan oficial como la formación española fundadora porque Francisco Vidal obtuvo la licencia de la marca de DIVUCSA,  compañía propietaria de la marca desde 1985. Con el álbum "Que no pare la música" en 1999 habían empezado una etapa juvenil por lo que tenían mucho más por ofrecer al público que creció con ellos pero en el 2000 decidieron tomar cada uno su propio camino y por eso se desintegró.


Integrantes:
1. Juan Pablo Kildoff
2. Julián Zucchi
3. Matías Valverde
4. Sandra Avellón
5. Valeria Díaz 
6. Natalia Otero (reemplazo de Valeria Díaz)

Discografía:

Álbumes:
1) Parchis (EMI -1995)



















1. Hay que cambiar al mundo 
2. Fiebre del roller 
3. Vení, jugá, bailá 
4. Cuestión de sabor 
5. Hasta mañana 
6. Eres mi primer amor 
7. Dónde están...a dónde fueron 
8. Dale dale, mamá comprame
9. Cinco amigos de verdad - cover de Parchís de España
10. Hoy la copa levantamos 
11. Hay que cambiar al mundo (karaoke)
12. Hasta mañana (corto)

2) Mundo mágico (EMI - 1996)



















1. Los chicos vienen cantando (cortina)
2. Twist de los animales 
3. Por los derechos del niño 
4. Uy, me equivoqué 
5. Hay amores 
6. Vos también podés 
7. La banda de la escuela 
8. Busco que te busco 
9. Me llaman computadora 
10. Que sí... que no 
11. Los chicos vienen cantando (completo) 
12. El titiritero 
13. Mundo mágico 
14. Los chicos vienen cantando (karaoke)


3) Acompáñame (EMI - 1997)
1. Eo - eo 
2. Gotita de amor 
3. Payasito 
4. El poco poco 
5. Mi ángel guardián 
6. Twist del colegio - cover de Parchís de España
7. Rap del examen 
8. Acompáñame 
9. Tu nombre - cover de Parchís de España
10. La magia del circo - cover de Parchís de España
11. Cuidaremos lo que hiciste 
12. Si los sueños 
13. Esa carta 
14. Marinero marinero 

4)  Que no pare la música (América Discográfica S.A.C - Perú- 1999)
1. Sígueme 
2. Que no pare la música
3. Una canción de amor 
4. Parchís bomba 
5. Si supieras (chica de metal) 
6. Cómo decirle... 
7. Mentiroso y caradura 
8. Esa carta
9. Si los sueños
10. Rap del exámen
11. Mi ángel guardián
12. El poco poco


9. BANDANA 

2001 - 2004/2016-





En 2001, las cinco integrantes fueron seleccionadas en el concurso de televisión Popstars. Lanzaron su primer disco, titulado Bandana, a finales de 2001. Fue un éxito inmediato, alcanzando el disco de oro en tres días y el de platino en siete. Su primer sencillo "Guapas" fue un gran éxito. En 2002, grabaron la banda sonora de la película de Disney Lilo & Stitch y lanzaron su segundo disco, Noche, que incluye el tema "Llega la noche", que alcanzó el número 1 en el Billboard Hot Latin Tracks de Estados Unidos.


En 2003, estrenaron la película "Vivir Intentando", que fue la película argentina más vista de ese año, superando el millón de espectadores. Recibieron varios premios, incluyendo los Gardel, MTV y Martín Fierro, y fueron la cara de importantes marcas como McDonald's, Sedal e Impulse.
En abril de 2004, el grupo anunció su separación y se despidió con una gira de despedida en el Teatro Gran Rex. En noviembre de 2008, el grupo se reunió por primera vez en el programa de Susana Giménez. El regreso formal se dio en 2016, con una gira y el lanzamiento del álbum La Vuelta, que incluía versiones de sus éxitos y una nueva canción con el rapero puertorriqueño Wisin. 
Tras el regreso, Virginia da Cunha anunció su salida de la banda en enero de 2017. 



Integrantes:
1. Lourdes Fernández
2. Lissa Vera
3. Virginia Cuhna
4. Valeria Gataldi
5. Ivonne Guzmán 

Discografía:

Álbumes:

1) Bandana (Sony BMG - 2001)
1. Guapas
2. Cómo puede ser 
3. Cuídame
4. Doce horas
5. Maldita noche
6. Si mi corazón se pierde
7. Nunca más
8. A dónde vas 
9. A dónde vas 
10. Bajo la lluvia
11. Bésame otra vez 
12. Vivir intentando

2) Noche (Sony BMG - 2002)



















1. Llega la noche
2. Un demonio
3. Necesito tu amor
4. Nadie como yo
5. Voy a buscar
6. Se fue
7. Sigo aquí
8. Tu momento
9. Aquí estoy
10. Disco baby
11. Hoy empieza
12. Stayin' alive 

3) Vivir intentando (Sony BMG - 2003)
1. Sigo dando vueltas
2. Que pasa con vos
3. Hasta el día de hoy
4. Y así fue
5. Dame una razón
6. Con eso tengo seguro tu amor
7. No me importa esperar
8. Andando las calles del sol
9. Me voy a caminar
10. Hay días
11. A bailar
12. Canto con vos

4) La Vuelta (Sony Music  - 2016)



1. Guapas
2. Como puede ser
3. Si mi corazón se pierde
4. Maldita noche
5. Llega la noche
6. Doce horas
7. Vivir intentando
8. Que pasa con vos
9. Voy a buscar
10. Necesito de tu amor
11. Sigo dando vueltas
12. Hasta el día de hoy

Sencillos (de ningún álbum):
1. Muero de amor por ti - de "Lilo & Stitch" /Banda sonora original (2002)
2. Bombón - feat. Wisin (2017)
3. No, no, no (2018)
4. Baila (2018)
5. En la punta de la lengua (2019) 
6. Fuego (2020)

Cuentas oficiales:
Spotify: 

10. MAMBRU 

2002 - 2005


Se formó en 2002 después de que más de 4,000 jóvenes audicionaran en el reality show Popstars. Lanzaron su disco homónimo, Mambrú, en octubre de 2002, que alcanzó el triple platino. El grupo se disolvió en 2005, sin alcanzar el éxito masivo de su primer álbum en sus trabajos posteriores. 






Integrantes:
1. Pablo Silberberg
2. Emanuel  Ntaka
3. Germán Tripel
4. Gerónimo Rauch
5. Milton Amadeo

Discografía:

1) Mambrú (BMG Ariola - 2002)
1. A veces
2. Salta
3. Una mirada
4. Tiene que cambiar
5. Yo me muero por tí
6. Tu amor
7. Una vez más
8. Me quema
9. Buscar un amor
10. Voy
11. Cambiar el mundo

2) Creciendo (BMG Ariola - 2003)
1. Yo
2. No puede ser
3. Vení conmigo
4. Mírame a mi
5. Creciendo
6. Dale
7. Perdiendo hace tiempo
8. Arde
9. Dejarle pasar una al corazón
10. Ella y él
11. Sin ti no hay nada

3) 3 (BMG Ariola - 2004)
1. Quisiera ver
2. Ayer
3. Días difíciles
4. Por qué llorar
5. Mujeres
6. No trajo tu amor
7. Dejame ver
8. Nada de nada
9. Dónde estás
10. Que el tiempo aclare
11. Si te vas
12. Para siempre


11. ERREWAY

2002 -2004/2006-2007/2024-

Erreway fue una banda de pop-rock argentina formada en 2002 a partir de la telenovela juvenil Rebelde Way, compuesta originalmente por Camila Bordonaba, Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Luisana Lopilato. Lanzaron tres álbumes de estudio, Señales (2002), Tiempo (2003) y Memoria (2004), logrando un gran éxito en Latinoamérica y España. Se separaron en 2004, pero regresaron en 2006 sin Lopilato para una gira por España y anunciaron su separación definitiva a finales de 2007. 
El grupo tuvo un gran éxito, vendiendo millones de discos y recibiendo certificaciones de platino y oro. 
Se separaron en 2004. En 2006, el grupo regresó para una gira por España, pero sin Luisana Lopilato. Anunciaron su separación definitiva en 2007. 



A pesar de su corta carrera, la banda dejó un legado en el pop juvenil argentino, con canciones que siguen siendo recordadas. 
En 2025, el grupo anunció una nueva gira de reunión con Camila Bordonaba, Benjamín Rojas y Felipe Colombo.




Intregrantes
 
1. Camila Bordonaba
2. Luisana Lopilato
3. Felipe Colombo
4. Benjamin Rojas 

Discografía:

Álbumes:
1) Señales (Sony Music - 2002)
1. Sweet baby
2. Bonita de más
3. Pretty boy
4. Aún ahora
5. Resistiré
6. Inmortal
7. Amor de engaño
8. Mi vida
9. Vale la pena
10. Será porque te quiero
11. Perder un amigo
12. Rebelde way

2) Tiempo (Sony Music - 2003)

1. Tiempo
2. Será de Dios
3. Para cosas buenas
4. Dije adiós
5. Me da igual
6. Que estés
7. No estés seguro
8. No se puede más
9. Te soñé
10. Invento
11. Vas a salvarte
12. Vamos al ruedo 

3) Memoria (Sony Music - 2004)
1. Memoria
2. Solo se
3. De aquí, de allá
4. Asignatura pendiente
5. No hay que llorar
6. Dame
7. Bandera blanca
8. Mañana habrá
9. Vivo como vivo
10.  Perdiendo, ganando
11. Que se siente

4) Vuelvo (Cris Morena Group - 2021)



















1. Girar
2. Vuelvo
3. Vico como vivo
4. Vamos al cielo
5. No tengo tiempo para esto
6. Vuelo solo
7. Bandera blanca
8. Que se siente
9. Nada me detiene
10. Déjame volar
11. Memoria 

Sencillos (de ningún álbum):
1. Coulotte sexy (2024)
2. Dos segundos (2024)
3. Será de Dios / Para Cosas buenas  (2025)
4. Girar / Tiempo (2025)



12. KTRASK

2002 -2005


KtrasK fue un grupo de pop infantil argentino surgido del programa de televisión "La banda de Cantaniño" en 2002, ganando la competencia y logrando éxito comercial. 
En el 2004 realizaron una extensa gira por Argentina y Uruguay y en el 2005 se desintegró. 






Integrantes:

1. Athenas Venica
2. Maria Celeste Gomez
3. Nicolas Zuviria 
4. Vanesa Leiro
5. Agustin Rodriguez

Discografía:

Álbumes 

1) La Banda de Cantaniño (Warner Music - 2002)
1. Señora vaca
2. Como bolita
3. Voy a llamar la atención
4. A ver a ver...
5. Tomas que toma
6. El ratón
7. Señora vaca (remix)
8. Quieres ser mi miel?
9. No te puedo olvidar
10. Conectados
11. Te guste o no
12. Que te pasó?
13. Uh-hub

2) KtrasK (Warner Music / Telefé Música - 2003)













1. Cantaré por vos
2. Quiero que te rias
3. Si, yo si
4. Con corazón
5. Dame solo tu corazón
6. Se que
7. Esta noche buena 




13. SÁBADO 

2004 -2005

Sábado se formó a fines del 2004, Sus cuatro integrantes tenían una gran experiencia previa a Sábado, ya que todos se iniciaron en el mundo del espectáculo desde pequeños. Cuando eran niños coincidieron en un programa televisivo que se llamaba “Los chicos vienen cantando”, de ahí que son amigos y hubo bastante entusiasmo de trabajar nuevamente juntos al inicio del proyecto .


Julián y Juan Pablo fueron integrantes del grupo Parchís (1995 -2000), Su album debut  salió a la venta a comienzos del 2005, llevando por título "Sábado" y en él se podían encontrar temas para todos los gustos debido a los cuatro estilos diferentes que tenían sus integrantes. Contaron con la destacada participación de la artista Valeria Lynch, quien grabó junto al grupo uno de los 12 temas del disco. El grupo Sábado fue convocado durante todo el verano 2005 para participar en diversos puntos de la costa argentina, para realizar shows en vivo con mucho éxito de público y también fueron invitados a muchos programas de TV, además de sonar en radios y discotecas de toda Argentina.

El primer sencillo que lanzaron fue "Eva" y el director del video fue Julián Zucchi. El grupo se desintregró a fines del 2005 , porque no se sentían cómodos ya que tenían diferentes personalidades que no tenían nada que ver con la dirección del grupo.


Integrantes

1. Leonardo Centeno
2. Julian Zucchi
3. Juan Pablo Kildoff
4. Vanesa Leiro
5. Agustin Rodriguez

Discografía:









1. Eva
2. Te encontraré
3. Podrán decir
4. Piénsame
5. Te di
6. Shakie Wanna
7. Te extraño amor
8. Mi media naranja
9. Hace frío
10. Bailando toda la noche
11. Rosita no me abandones
12. Está pelao



14. TEEN ANGELS

2007 -2012


El grupo nació en 2007, dentro de la trama de la telenovela, donde los personajes formaban una banda musical. El éxito de la serie impulsó la carrera musical de los actores, quienes continuaron su proyecto musical fuera de la ficción.




El grupo grabó cinco discos de estudio con las canciones que aparecían en cada temporada del programa. Ofrecieron numerosos conciertos en Argentina (especialmente en el Teatro Gran Rex) y realizaron giras internacionales que los llevaron por países de Latinoamérica, España e Israel.
Con la finalización de Casi Ángeles, la banda decidió separarse en 2012. Para despedirse de sus seguidores, ofrecieron un último concierto, inmortalizado en la película Teen Angels: el adiós 3D.




Integrantes

1. Lali Espósito
2. Peter Lanzani
3. China Suarez
4. Gaston Dalmau
5. Nicolas Riera
6. Rocio Igarzabal, reemplazo de China Suarez

Discografía:

Álbumes:

1) TeenAngels I (RGB Entertaiment  - 2007)
1. Voy por más
2. No te rindas
3. Dos ojos
4. Casi ángeles
5. Valiente
6. Che bombón
7. Para vos
8. Todo puede ser mejor
9. Tu cielo
10. Escaparé
11. Ángeles del mundo
12. Te amaré para siempre
13. Reina gitana
14. Nenes bien
15. Un ángel
16. Tan alegre el corazón

2) TeenAngels II (RGB Entertaiment - 2008)
1. A decir que si
2. A ver si pueden
3. Hay un lugar
4. Un paso
5. Señas tuyas
6. Nena
7. Puedo ser
8. Río de besos
9. El espejo
10. No más goodbye
11. De cabeza
12. Alguien
13. Estoy listo

3) TeenAngels III (
RGB Entertaiment - 2009)
1. Que nos volvamos a ver
2. Quien
3. Te perdí
4. Cual
5. Una vez más
6. Hoy
7. Vuelvo a casa
8. Pensando en voz
9. Un día más
10. Cuando llegue tu amor
11. Salvar la paz
12. Siento
13. Por el si
14. Casi un sueño

4) TeenAngels IV (RGB Entertaiment - 2010)
1. Vos ya sabes
2. Donde estás?
3. Quiero salir del paraiso
4. Me voy
5. Estoy aquí otra vez
6. Cambiar de aire
7. Hoy te vi
8. Abre tus ojos
9. Solo amigos
10. Resiste
11. Por eso estoy preso
12. Miedo a perderte
13. Bravo por la tierra

5) TeenAngels V (RGB Entertaiment - 2011)
1. Que llegue tu voz
2. Y si alguna vez
3. Mírame, mírate
4. Loco
5. Mi corazón
6. La vida es mejor cantando - Cover de Timbiriche
7. Dime porque
8. Me envenena
9. Demasiadas veces
10. Pensando en vos
11. Que llegue tu voz (en vivo)

6) La despedida (RGB Entertaiment -2012)
1. Baja el telón
2. Llega en forma de amor
3. Estoy aquí otra vez (versión 2012)
4. Integridad perfecta
5. Quien (versión 2012)
6. Vos ya sabés (versión 2012)
7. Resiste (versión 2012)
8. A decir que si (versión 2012)
9. Vuelvo a casa (versión 2012)
10. Bravo por la tierra (versión 2012)
11. Hoy (versión 2012)
12. Que nos volvamos a ver (versión 2012)


15. K4OS 
2023 - 

K4OS es una girlband argentina de K-pop, formada por cuatro jóvenes que se unieron a través de una audición virtual y se convirtieron en un fenómeno de las redes sociales en el 2023. El grupo ha captado la atención del público con su innovadora propuesta que combina el pop latino con la estética y el estilo del K-pop. 

La idea de K4OS surgió de un casting difundido a través de la plataforma TikTok, y las integrantes se conocieron de manera virtual. El proceso de formación de la banda, que incluyó sesiones de entrenamiento y mini sketches, fue compartido a modo de reality en TikTok y YouTube, lo que les ayudó a construir una sólida comunidad de seguidores incluso antes de su debut.

La banda debutó el 7 de febrero del 2024 con su primer sencillo, “Caos”, que rápidamente obtuvo gran popularidad en YouTube. Adoptando fielmente la estética y el sonido del K-pop, el grupo se propuso "salvar el pop" con su enérgica propuesta.

Siguiendo el modelo de los grupos surcoreanos, cada miembro de K4OS tiene un rol específico (rap, canto, baile). Su propuesta musical destaca por fusionar el pop con elementos de K-pop, mientras que su estética y coreografías están fuertemente inspiradas en este género.

En 2025, K4OS fue nominada a los Premios Gardel en la categoría de "Mejor artista nuevo" por sus cinco primeros temas, un logro que las sorprendió gratamente.

Integrantes:

1. Mariana Taurozzi
2. Inés Civit
3. Lynette Ladelfa
4. Mercedes Bitzer

Discografía:

Álbum: 
1) "4ever" (Grand Move Records Argentina S.A - 2025)


















1. Té kila
2. Uff baby
3. Rage
4. Censura
5. Crime
6. Me costó el corazón
7. Tan fácil
8. Fetch
9. K4twalk
10. Los dos
11. ADN
12. Push4fun
13. Hacer historia
14. 4ever

Sencillos (de ningún álbum):
1. Caos (2024)
2. Extra (2024)
3. Mente en blanco (2024)

Cuentas oficiales:
Spotify:


Top 8 Oyentes mensuales en Spotify

1. ERREWAY (443,649)
2. PARCHÍS   (273,206) 
3. K4OS (266,080)
4. TEEN ANGELS  (249,827)
5. MAMBRU   (12,801)
6. BANDANA  (108,590)
7. SIX ZAG    (950)
8. TREMENDO  (185)