A comienzos de 1980 Discos Belter creó un grupo para interpretar medleys de éxitos de los 60's, la empresa contaba con un alto nivel de cantantes, músicos, técnicos, como el ingeniero de sonido Joan Surribas y el arreglista y productor Josep Llobell quienes habían trabajado en el álbum debut de Parchís a finales del año anterior. Los integrantes del grupo que fueron presentados a lo medios eran: Lucía Medrano, Silvia Pérez, José Antonio Moreno y Sergio Camacho. Su álbum debut fue "Los Sesenta" que consistía en un medley o popurrí para cada lado del disco. Se presentaron en programas de televisión y también hacían presentaciones en vivo aprovechando lo bien que les estaba yendo, hasta que en 1981 después de haber lanzado su segundo L.P "Recuerdos" un periodista se dio cuenta en una actuación en directo que otros cantantes profesionales cantaban por ellos detrás del escenario y el escándalo no se hizo esperar, quedando al descubierto que no eran cantantes si no modelos, que los verdaderos intérpretes eran los cantantes freelances Marino Ruíz, Alex Soler y las hermanas Mari Carmen, Monserrat y Neus Ros.
MARFIL CON LOS MODELOS :
Marino Ruíz fue la voz masculina adulta en las canciones "En la armada", "Busca lo más vital "El plátano", "Un mundo para ellos", "Zark 7", "Animales", "Corazón de plomo", "Vamos a cantar" de Parchís por mencionar algunas.
Las hermanas Ros eran las que apoyaron en los coros de las canciones "Superman", "Barbapapá Rock", "Fantasma a go go", "Gloria", "Demasiado cielo", "Cantando aventuras", "Hallelujah", "Ganador", "Me gustas mucho", "Si tuviera un martillo", "Mamá yo quiero", "Mortadelo y Filemón", "La canción de Parchís" entre otras del grupo Parchís en su álbum debut "Las super 25 canciones de los peques" de 1979
Superado el escándalo para su tercer LP "El Cine" de 1981 Marino Ruíz, Alex Soler y las hermanas Mari Carmen, Monserrat y Neus Ros siguen siendo los verdaderos intérpretes pero era la etapa en que tenían que formar un grupo con reconocida trayectoria musical fuera de Discos Belter para dar mayor credibilidad por lo que en la portada del disco aparecen Marino Ruíz (el único cantante freelance), Francisco Díaz quien entró a reemplazar a Alex Soler con Esther Amador y Beatriz Montero reemplazando a las hermanas Ros. Meses más tarde en 1982 Esther Amador es reemplazada por María Betriu. Francisco Díaz y Beatriz Montero venían de haber formado el dúo Reflejos (1976-1981) y antes habían pertenecido al grupo Los 5 Musicales (1967 - 1973).
MARFIL CON LOS VERDADEROS CANTANTES:
Por lo que queda revelado el nombre de los cantantes freelances que formaron parte del grupo de estudio "Los Chiquitines", quienes grabaron el tema "Érase una vez...el hombre" en 1979 fueron: Marino Ruíz, Alex Soler y las hermanas Mari Carmen, Monserrat y Neus Ros, grabación que DISCOS BELTER usó para timar al público argentino y peruano como tema interpretado por el grupo Parchís en un sencillo promocional para las revistas de colección de la serie, en un sencillo y en un álbum de Parchís editados en Argentina en 1980, en un sencillo en Perú editado en 1981 y hasta una actuación haciendo playback en un concierto en Lima televisado en ese mismo año.
En Noviembre de 1984 Discos Belter se declara en suspensión de pagos y DIVUCSA pasa a ser la propietaria de los derechos del nombre "Marfil" desde 1985 por lo que Marino Ruíz, Francisco Díaz, Beatriz Montero y María Betriu tuvieron que cambiarse de nombre como grupo a "Ivory" (Marfil en español) para sus siguientes álbumes editados en la compañía Ediciones Musicales Horus, S.A., empresa fundada por ex-trabajadores de Discos Belter, con este grupo graban 4 álbumes "Abba & Stevie" (1987), "Contigo" (1988), "3 décadas 50-60-70" (1988) y "Éxitos de los 60's...boleros, rancheras y otros..." (1990), siendo el primer álbum el único con Marino Ruíz porque fue reemplazado por Ángel Rodríguez a comienzos de 1988.
IVORY (antes Marfil) -1987
Entre 1985 y 1988 DIVUCSA editó varios álbumes recopilatorios y reediciones de Marfil con los medleys grabados en la época de Discos Belter pero en 1989 a los directivos de DIVUCSA propietaria del nombre o marca "MARFIL" se les ocurre crear una nueva generación de MARFIL integrado por dos mujeres y dos varones la cuál graba un medley navideño titulado "Te deseamos Felices Pascuas" que es lanzado al mercado en forma simultanea con el mismo medley de canciones grabado también por "PARCHÍS 92" pero con el título "Canta Navidad".
![]() |
Doble lanzamiento de DIVUCSA para fiestas navideñas en 1989 |
Y aquí una demostración más que DIVUCSA pudo haber puesto a su nuevo grupo infantil "Parchís 92" el nombre de "Parchís" a secas igual que lo hizo con "Marfil". Pero con Parchís no lo hizo porque la etapa 1985 - 1992 era OFICIAL, contaban con su autorización o registro de la marca para seguir en actividad.
En 1990 DIVUCSA edita el álbum "Páginas" otra vez con 4 nuevos integrantes, los mismos que aparecen en el álbum "En blanco y negro" de 1992.
![]() |
Formación del grupo Marfil 1990 - 1993 |
En el 2011 el grupo Ivory integrado por Francisco Díaz, Beatriz Montero, María Betriu y Manolo Rus (reemplazó a Ángel Rodríguez en 1991) obtuvo el registro de la marca "MARFIL", mientras que en ese mismo año Marino Ruíz, Alex Soler, Mari Carmen Ros, Monserrat Ros, Neus Ros, Teresa Fernández y Susana Ruíz empiezan un nuevo proyecto como "MARFIL EL ORIGEN", debido a que estaba formado por las 5 voces originales de la del grupo como producto de 1980.
![]() |
1. Marino Ruíz, 2. Francisco Díaz, 3. Beatriz Montero, 4. María Betriu, 5. Ángel Rodríguez y 6. Manolo Rus |
El 15 de junio del 2012 coincidiendo con el 30 aniversario de su álbum "Las canciones de tu vida", reinician su actividad musical con su presentación en directo en la Sala Luz de Gas de Barcelona.
Un caso similar fue el del grupo Village People, en el 2017 luego de un enfrentamiento legal Víctor Willis, el policía, voz principal, compositor de algunos de sus éxitos 1977-1979 obtuvo la licencia de exclusividad del nombre de "Village People" por lo que formó su propia banda con nuevos miembros, mientras que los miembros del grupo que llevaron el nombre con licencia desde 1979 hasta el 2017 no les quedó otra que seguir su actividad bajo el nombre de "Kings of Disco".
Lamentablemente el actual grupo "Marfil" por el fallecimiento del adaptador de las letras Jesús García en el 2016 y del productor Josep Llobell en el 2020 ha quedado en pausa el nuevo material discográfico que estaban preparando. Sólo queda desearles suerte y un pronto regreso para seguir disfrutando de sus extraordinarias voces en nuevas melodías encadenadas.
Por otro lado el grupo "Marfil El Origen" tiene en su haber 4 producciones, la última es del 2024, esperando que pronto el "Stevie Wonder Medley" esté disponible en Spotify.
Hace más de una década que tenía ganas de hacer una entrada dedicada a MARFIL, no solo porque me gustan mucho sus medleys, disfruto de sus extraordinarias voces y la ejecución magistral de sus músicos, si no porque tiene una historia muy singular. Descubrir quienes eran la voces del grupo Los Chiquitines y un argumento más para demostrar que la etapa 1985 - 1992 de Parchís era oficial me ha hecho disfrutar aún más el hacerla.
Formaciones:
1. Marino Ruíz, Alex Soler, Mari Carmen Ros, Monserrat Ros y Neus Ros (BELTER 1980)
2. Marino Ruíz, Francisco Díaz, Esther Amador y Beatriz Montero (BELTER 1981)
3. Marino Ruíz, Francisco Díaz, Beatriz Montero y María Betriu (BELTER 1982)
4. Francisco Díaz, Beatriz Montero, María Betriu y Ángel Rodríguez (Grupo "IVORY" 1988)
5. 2 mujeres y 2 varones (DIVUCSA 1989)
6. Carmen, Noelia, ¿Valery? y un varón más (DIVUCSA 1990)
7. Francisco Díaz, Beatriz Montero, María Betriu y Manolo Rus (Grupo "IVORY" 1991)
DISCOGRAFÍA
![]() |
1980 |
![]() |
1981 |
![]() |
1981 |
![]() |
1982 |
![]() |
1983 |
![]() |
1983 |
![]() |
1987 |
![]() |
1988 |
![]() |
1988 |
![]() |
1990 |
![]() |
1989 |
![]() |
1990 |
![]() |
1992 |
Formaciones:
1. Marino Ruíz, Alex Soler, Mari Carmen Ros, Monserrat Ros, Neus Ros, Teresa Fernández y Susana Ruíz (2011)
2. Marino Ruíz, Teresa Fernández, Jess Marben y Juanma Sánchez (2018)
3. Marino Ruíz, Jess Marben , Juanma Sánchez, Susana Ruíz y Ana Karina (2023)
4. Marino Ruíz, Susana Ruíz, Andy Arno y Raúl Martínez (2024)
5. Marino Ruíz, Andy Arnao, Christian Domenech y Vanessa González (2025)
DISCOGRAFÍA
![]() |
2011 |
![]() |
2018 |
![]() |
2023 |
![]() |
2024 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario