1. CHIBOLOS
1982-1987
![]() |
Fuente: ARKIV |
Chibolos fue un grupo que surgió por un concurso en el programa "El Tío Johnny" de América Televisión que buscaba encontrar un grupo equivalente a Parchís, uno de los premios era un contrato para grabar un álbum, el grupo estaba formado por los hermanos Emmaly y Richard y 2 amigos Jorge y Adela, ellos formaban parte del coro de la parroquia Santa María Magdalena de Pueblo Libre, distrito donde ellos residían. Se presentaron al concurso como grupo "Acuario" interpretando la canción "Dame! Dame! Dame!" (Gimmie! Gimmie! Gimmie) de Abba y fueron los que ocuparon un bien merecido primer lugar, cambiaron su nombre a "Chibolos" (palabra peruana equivalente a chicos, como "chamos" en Venezuela, "chavos" en México o "chavales" en España) por decisión de los directivos de su compañía discográfica.
El álbum debut simplemente titulado "Chibolos" estuvo a cargo por el productor argentino Peter Delis (residente en Perú desde los 60's con su banda de cumbia "Peter Delis y su Orquesta"). El álbum constaba de 12 temas compuestos por Walter Fuentes (Walter Fuentes y Sus Escarabajos), Peter Delis, Ketty Parodi y el famoso cantante, músico, compositor y director de orquesta peruano Rulli Rendo
Además del álbum grabaron el tema "España mundial" que fue lanzado en 1982 como sencillo, un tema compuesto por Gloria King, Walter King, Francisco Dalvi y Julio Meidana, los autores de varios canciones de Parchís incluyendo los éxitos "La magia del circo" y "Cinco amigos de verdad". "España mundial" también fue grabado por el grupo infantil argentino "Sport Billy". Francisco Dalvi era el alias de Francisco Vidal uno de los creadores del grupo español Parchís y creador del grupo Parchís con integrantes argentinos 13 años después de la composición de este tema.
Fueron nominados a los premios "Circe" (del Círculo de Cronistas del Espectáculo) como revelación infantil en 1982.
![]() |
Fuente: ARKIV |
Los Chibolos además de presentarse en el programa del "Tío Johnny" también participaron en teletones, en "El Show de Pipiolín" (Walter Burga) del canal 7 RTP, en un especial musical con la orquesta de Tito Chicoma en América Televisión y en el último Festival de Ancón en 1983 además hicieron giras al interior del país.
Integrantes:
1. Jorge Luis Medina López (1968 - 2017) Profesor de danza y teatro, gran difusor del arte peruano
2. Emmaly Iparraguirre (1969)
3. Adela Legua Rivera (1970)
4. Richard Iparraguirre (1972)
Discografía:
Álbum : "Chibolos" (K.D.T / IEMPSA - 1982)
2. Qué chévere
4. El congorito / No me cumben / Don Antonio Mina (medley)
6. Una barra por mi equipo (ra-ra-ra-ra-ra) (versionado por Karina y Timoteo en 1997)
10. Alta tensión
11. Poco a poco / Carnaval de Arequipa / Mambo de Machaguay / El picaflor (medley)
Sencillos:
1) "España Mundial" / Una barra por mi equipo (K.D.T / IEMPSA - 1982)
2) "En Sud América" (K.D.T / IEMPSA - ¿1982?)
2. LA PANDILLA
¿1982? - ¿1987?
![]() |
Fuente: colección personal de Iván Torrey |
Grupo formado por integrantes del elenco del programa infantil "Hola Yola" de América televisión (Burbujas) en respuesta al fenómeno del grupo boricua Menudo. En uno de los programas interpretaron una versión en español del tema "Let's Groove" de Earth, Wind & Fire con una buena coreografía. El estribillo era "E-res sen-sa-cio-nal..." (o algo así) en vez de "We can boogie down, down up on down".
Integrantes:
1. Iván Torrey
2. Juan Carlos Alzamora (19??- 2016) Coreógrafo de la Asociación Cultural Hola Yola de Yola Polastri.
3. Aldo Magui
4. Álvaro
5. Danny
Discografía:
Sencillo:
- ¿"Sensacional"? (¿1982?)
3. LOS TERRIBLES
1987-1988
![]() |
Fuente: colección personal de Iván Torrey y el programa "Ausencia Cultural Fotos en blanco y negro: Iván, Juan Carlos y Raúl, fotos a colores : Iván, Juan Carlos y Erik |
1. Iván Torrey (Ex integrante del grupo La Pandilla)
2. Juan Carlos Alzamora (Ex integrante del grupo La Pandilla)
3. Raúl Torres
4. Erik Pássara (reemplazo de Raúl Torres)
Discografía:
Sencillo:
- "Algo de mi" / Manía de amor (IEMPSA - 1987)
Erik Pássara después de abandonar el grupo "Los Terribles" continuó su carrera como solista, su primer éxito radial fue a comienzos de los 90's con la balada rock "Déjame ser el único" bajo la producción de Juan Carlos Caipo (voz principal de la banda de rock S.O.S) siendo nominado como artista juvenil por la revista Tele-guía y luego con temas dance como: "Nada quedará", "Mi forma de sentir", "Sentirse bien" y su colaboración en "Disco bar" de Patricio Suárez-Vértiz de 1996, los temas están incluidos en el álbum remix de varios artistas "Dance Comp" del productor Miguel Reátegui (1996) disponible en Spotify. Durante casi 4 años recibió la propuesta para que fuera integrante del grupo Menudo/MDO la cual él siempre declinó, hay una interesante entrevista donde cuenta como fue sus primeros años de vida artística en el canal de YouTube "Ausencia Cultural" de Javier Ponce Gambirazio titulado "EL MENUDO PERUANO - Erik Pássara".
Iván Torrey radica en Alemania desde hace 30 años, trabajó como bailarín para Gloria Estefan cuando estuvo de gira por ese país, en 1999 con el nombre artístico de TORREY lanzó un CD Maxi-single "Cuba Libre" como artista de la compañía discográfica alemana EMI Electrola GmbH, actualmente es productor y tiene su propia empresa "Torrey Mi Fiesta" la cual se dedica a la producción de eventos en Alemania con artistas de todos los géneros tanto de Perú (Eva Ayllón, Raúl Romero, Río etc) como de otros países de Latino América (Daddy Yankee, Juan Luis Guerra, Proyecto Uno, Tania Pantoja, etc).
4. ISIS
1987 - ¿?
1. Guibell Beaumont (1967)
2. Rocío Moy (1968)
3. Yuli Campodónico (1970)
Discografía:
Álbum: "Isis" (El Virrey - 1987)
1. Nada contigo
5. Chica latina
8. Crisis
9. Escríbeme
10. No puede más
5. HEXÁGONO
1992 - 1994
![]() |
2da Formación : Alejandra, Talía, Gabriel Calvo, Fabrizio, Gustavo y Roxana |
Alexandra Graña de 16 años tuvo la idea de formar un grupo juvenil que cantara y bailara porque en ese momento no había en el Perú, su madre la Señora Liliana Petrozzi de Graña la apoyó, la primera en unirse al grupo fue su hermana Talía, las audiciones para los demás integrantes estuvieron a cargo de la Sra. Graña, Harry Mac Bride (coreógrafo), Doris Espinoza y Óscar Cavero (arreglos y dirección musical) los seleccionados fueron en el siguiente orden : Franco, Ximena, Gabriel Calvo y Fabrizio Aguilar y Discos Independientes . Así quedo conformado el grupo que debutó en el programa infantil de "Hola Yola" en 1992. Antes del lanzamiento del álbum debut titulado "Hexágono" Franco y Ximena se retiraron del grupo y fueron reemplazados por Gustavo Mayer y Roxana Garrido.
Integrantes:
1. Alexandra Graña (1976)
2. Talía Graña (1977)
3. Franco (1975)
4. Ximena
5. Gabriel Calvo (1975)
6. Fabrizio Aguilar (1973)
7. Gustavo Mayer (1973) (reemplazo de Franco)
8. Roxana Garrido, (reemplazo de Ximena)
9. Tito (reemplazo de Gustavo Mayer)
10. Gabriel Anselmi (1974) (reemplazo de Gabriel Calvo)
Discografía:
Álbum: "Hexágono" (Discos Independientes S.A - 1992)
1. La Parranda de panamá (medley)
2. Cuéntame
3. Me conformo
4. Momentos
Sencillos:
1. Me conformo (1992)
2. Dizzy (1993)
2. Te amo (1993)
Vídeo con la 3era formación: Alexandra, Talía, Roxana, Gabriel Calvo, Fabrizio y Tito
6. CÍNDELAS Y GÓLMODIS
1993-1994
Grupo formado del elenco del programa infantil "Nubeluz" de Panamericana Televisión en 1993. El primer reencuentro fue en el 2010 para celebrar los 20 años de aniversario del lanzamiento del programa. Sus canciones fueron incluidas en los álbumes "La Naturaleza" y "Compartir" de Nubeluz, ambas producciones lanzadas en 1993 y en el 2024 fueron recopiladas en el EP "Cíndelas y Gólmodis" para plataformas como Spotify y Apple Music celebrando los 34 años de aniversario de Nubeluz y el concierto de despedida de todo el elenco del programa.
Integrantes:
1) Rossana Fernández-Maldonado (1977)
2) Joaquín Vargas (1976)
3) Daniela Sarfati (1974)
4) Marco Zunino (1976)
5) Claudia Nagaro (1973)
6) José Antonio Val (1976)
Discografía:
1. Dímelo tú (del EP "Compartir" de Nubeluz 1993)
2. De colores (del álbum "La Naturaleza" del programa Nubeluz 1993)
3. Arriba y abajo (del EP "Compartir" de Nubeluz 1993)
4. Somos así (del álbum "La Naturaleza" del programa Nubeluz 1993)
7. TORBELLINO / TBO
1997 - 1999
![]() |
Foto de la formación original con sus 7 integrantes |
1. Bárbara Cayo (1974)
2. Daniela Sarfati (1974) Ex-integrante del grupo "Cíndelas y Gólmodis")
3. Érika Villalobos (1974)
4. Gabriel Calvo (1975) (Ex-integrante del grupo "Héxagono")
5. Fiorella Cayo (1975)
6. Pablo Saldarriga (1976)
7. Marco Zunino (1976) (Ex-integrante del grupo "Cíndelas y Gólmodis")
8. Claudia Berninzon (1976) (reemplazo de Bárbara Cayo y luego de Erika Villalobos)
9. László Kovács (1978) (reemplazo de Marco Zunino)
Discografía:
1. Torbellino
2. poco a poco
3. Solamente tú
4. Al límite
5. El juego del amor
6. Niña
7. On the boogie
8. Noche azul
9. Corazón de la ciudad
10. Boulevard
Sencillos:
1. Torbellino (1997)
2. Poco a poco (1997)
3. Solamente tú (1997)
4. Corazón de la ciudad (1998)
5. Boulevard (1998)
8. CLUB WONG KIDS / CWK
1997 -1998
Grupo infantil creado y dirigido por la locutora, cantante, actriz y profesora Magda Botteri Lequemaqué para la cadena de Super Mercados E. Wong en 1997, El grupo estaba formado por 13 niños. En 1998 cuando se cambian de nombre a las iniciales "CWK" el grupo se reduce a 7 y graban su primer vídeo musical "Músico y poeta" dirigido por Percy Céspedez
![]() |
Club Wong Kids 1997 |
![]() |
CWK 1998 |
Integrantes:
1. Alberto Hooker (1982)
2. Karina Isasi (1983)
3. Romina Isasi (1983)
4. Ludwig Zarzuela (1983)
5. Diana Miranda (1986)
6. Rocío Grillo
7. Armando ¿Kisic?
8-13 ¿?
Discografía:
Álbum "Todos a cantar con el Club Wong Kids" (E. Wong - 1997)
2. Ecología
3. Camaleón
6. Magia
7. Fiesta
Sencillo:
- "Músico y poeta" (1998)
9. VOX
1998 - 2004
Integrantes:
1. Alberto Hooker (1982)
2. Karina Isasi (1983)
3. Romina Isasi (1983)
4. Ludwig Zarzuela (1983)
5. Diana Miranda (1983)
6. Rocío Grillo
7. Armando
8. Cynthia Moreno (1982) (reemplazo de Rocío Grillo)
9. Walter Díaz (reemplazo de Armando)
10. Francisco Sánchez
Discografía:
Álbum : "Vox" (Sony Music - 2001)
1. Para buscar la salida
2. No quiero esperar
3. A navegar
4. Solo
5. Y volveré
6. Ya no tengo vida
7. Años luz
8. Mi verdad
9. No me dejo llevar (versión 2001)
10. Con un poco de fe
Sencillos :
1. "No me dejo llevar" ( bajo el nombre "La Fórmula" - 1998)
2. "A Navegar" (2000)
3. "Para buscar la salida" (2002)
10. CHIKI TOONZ
![]() |
1ra formación de Chiki Toonz 2022 |
En 1981 Perú recibió dos fenómenos musicales: Menudo y Parchís. 40 años después, un fenómeno musical sale de Perú hacia el mundo. Se trata del grupo "Chiki Toonz" un proyecto que nació de la idea de María Pía Ibarcena, madre de Catalina, una de las integrantes del grupo en el 2021 durante la pandemia cuando su socio Ricardo Ghibellini la contactó preocupado por la falta de contenidos infantiles con propósito. Además de ser 5 niños talentosos (cantantes, bailarines y actores) son bilingües, su primer vídeo "Ronda de las vocales" se estrenó el 15 de abril del 2022 en apenas dos meses ya contaba con 100 mil suscriptores el canal, este video lleva más de 28 millones de reproducciones (solo contando el primer video de las 3 veces que se subió) de y 25,000 likes.
El grupo estaba originalmente formado por Thaís (Chiki Purple), Catalina (Chiki Pink), Ivanna (Chiki Yellow), Mariano (Chiki Blue) y Oliver (Chiki Orange), que recuerda al grupo Parchís por el tema de que cada integrante tenía un color y rol específico además que versionaron dos de sus canciones "Twist del colegio" y "Hola amigos". En este caso cada color representa los 5 colores que tiene cada uno de los cinco Tonniez del planeta Toonz: "seres mágicos muy especiales con la misión de encontrar a los niños más buenos y de corazón puro, para otorgarles poderes extraordinarios y puedan llegar a más niños a través de la música y sus aventuras, compartiéndoles mensajes de amor, amistad, respeto y lealtad, y así recordar lo maravilloso que es ser niño y lo importante que es cuidar nuestra infancia".
![]() |
3ra formación de Chiki Toonz + nuevo Chiki Blue 2025 |
En 40 años. La industria musical ha cambiado mucho, hace 4 décadas el éxito de un artista o grupo se medía por unidades físicas de álbumes y sencillos vendidos en diferentes formatos (vinilo, cassette o CD), en las posiciones en las listas de éxitos de acuerdo a la cantidad de veces que una canción se reproducía en la radio y la respuesta del público en las ventas de boletos para los conciertos y el merchandising en la actualidad todo ha cambiado gracias a la tecnología y las redes sociales , ahora se mide por reproducciones en plataformas de streaming como Spotify y YouTube, seguidores en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y X (Twitter), los likes, comentarios y compartidos, las ventas digitales de canciones y álbumes (descargas) y los premios y nominaciones en certámenes como los Grammy y los MTV Video Music Awards.
Estas son algunas cifras por las cuales Chiki Toonz se ha convertido en un fenómeno musical:
- YouTube: 8.35 millones de suscriptores, más de 10 mil millones de impresiones y más de 7 mil millones de vistas en su canal, es el canal infantil peruano con más visitas, con una audiencia global que llega a países como la India, Brasil, Estados Unidos, México y más de 20 países en América Latina y Europa, su contenido ha sido visto en países donde no se habla español, lo que demuestra su alcance global.
- Spotify: tienen 242,275 oyentes mensuales, sus dos canciones más populares "Chu chu ua" y "El twist de los ratoncitos" llevan mas de 1,500 y 1,100 millones de reproducciones respectivamente.
- Han grabado 19 álbumes en apenas 3 años (2022- 2025), Menudo grabó 33 álbumes pero en 19 años (1977-1996) y Parchís 20 álbumes pero en 5 años (1979 - 1984).
Su antepenúltimo álbum "Raíces" (2025) es un álbum conceptual con canciones tradicionales que cuenta con colaboraciones de artistas reconocidos El “Tamalito” feat. Tania Libertad (Perú), “Alma llanera” feat. Baby Salomé (Venezuela), “Ojalá que llueva café” feat. Daniel Santacruz (República Dominicana), “Rancho Grande” feat. Michelle Rodríguez (México), “Sapo cancionero” featuring Diego Topa (Argentina), “Si vas para Chile” feat. Christell (Chile), “País tropical” (interpretado en portugués) featuring Henrique Lima (Brasil), “Pollera colorá” featuring Juanse Laverde (Colombia), “Bamboleo” featuring La Flaka (España) y “Guantanamera” featuring Aymée Nuviola (Cuba).
![]() |
7ma formación o 2da generación de Chiki Toonz 2025 |
GIRA INTERNACIONAL : Tuvieron mucho éxito en su primera visita a Buenos Aires en noviembre del 2024 y se preparan para su primera visita a México el próximo 8 de noviembre que es el inicio de su gira internacional 2025-2026. Es el primer grupo infantil/juvenil coreográfico-vocal peruano que visita ambos países, Curiosamente fueron los dos primeros países de Latinoamérica que visitó Parchís en 1980 y en ese orden.
DOCUMENTAL 2024
Integrantes:
1. Catalina Parra (Chiki Pink)
2. Thaís Patiño (Chiki Purple)
3. Mariano Ramírez (Chiki Blue)
4. Oliver Tschudi (Chiki Orange)
5. Ivanna Bernal (Chiki Yellow)
6. Ale Müller (Chiki Purple) reemplazo de Thaís
7. Amil Mikati (Chiki Orange) reemplazo de Oliver
8. Leonardo Aron (Chiki Blue) reemplazo de Mariano
9. Cayetana Guzmán (Chiki Pink) reemplazo de Catalina
10. Nicole (Chiki Yellow) reemplazo de Ivanna
11. Naima Luna (Chiki Purple) remplazo de Ale
Discografía:
Álbumes:
1.Bailando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2022)
2.Cantando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2022)
3.Chiki navidad (Chiki Productions - 2022)
4.Chiki songs, vol. 1 (Chiki Productions - 2023) - álbum en inglés
5.Chiki songs, vol. 2 (Chiki Productions - 2023) - álbum en inglés
6. Chiki world (Chiki Productions - 2023)
7. Recordando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2023)
8. Celebrando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2023)
9. Gozando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2023)
10.Jugando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2024)
11. Festejando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2024)
12. Soñando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2024)
13. Vibrando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2024)
14. Brillando con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2024)
15. Chiki Halloween (Chiki Productions - 2024)
16. Chiki Xmas (Chiki Productions - 2024)
17. Raíces (Chiki Productions - 2025)
18. Aprendiendo con Chiki Toonz (Chiki Productions - 2025)
19. Chiki Boo (Chiki Productions - 2025)
Las 20 canciones de Chiki Toonz más populares en Spotify (# de reproducciones) :
1. Chu chu ua (1'548,878)
2. Twist de los ratoncitos (1'139,369)
3. La mané (941,097)
4. A ram sam sam (920,802)
5. Ronda de las vocales (698,274)
6. Veo veo (627,038)
7. En un bosque de la China (374,671)
8. Ilarié (372,304)
9. Chiki party (359,247)
10. Baby shark (350,449)
11. Todo es divertido (348,340)
12. Mix de Yola (332,718)
13. Si las gotas de lluvia (328,602)
14. Juguemos en el bosque (328,486)
15. Mi amigo el Toonie (308,959)
16. Sapito (301,582)
17. La vaca Lola (294,131)
18. Chumbala cachumbala (260,178)
19. Yo tengo una casita (246,582)
20. Chiki Club (242,179)
11. CHIKI POP
DESDE EL 2025
1. Catalina Parra
2. Mariano Ramírez
3. Oliver Tschudi
4. Ivanna Bernal
5. Ale Müller
Discografía:
- sencillo "Que nos volvamos a ver" (2025)
Páginas y redes sociales oficiales de Chiki Pop: